Lee con Leo



Lee con Leo es un divertido juego educativo.

Desarrolla el lenguaje de los niños con ¡más de 500 palabras!

Previene dificultades en la adquisición de la lectura y la escritura,

a través del juego y el refuerzo positivo.


En innovador proyecto ha sido laborado por María Domingo Trueba, la logopeda del colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Santander.

El juego cuenta con un vocabulario compuesto por más de 500 palabras ilustradas con atractivas imágenes para facilitar el acceso a su significado, y favorecer así el nivel léxico- semántico del lenguaje.

Cada habilidad a trabajar, escuchar, hablar, leer y escribir, ofrece la opción de seleccionar el fonema o la letra que contienen las palabras que se van a presentar. Hay un total de 30 fonemas o letras, agrupados en cinco grupos según el orden de adquisición en el desarrollo evolutivo del lenguaje oral.

 

El personaje, Leo, ofrece un gesto de apoyo por cada una de las sílabas que componen la palabra, o dos gestos en el caso de las sílabas mixtas, con diptongo o grupo consonántico. Esto dota a los estudiantes de una ayuda visual y simultánea para la pronunciación, además de facilitar el reconocimiento del sonido y la letra que lo representa. El lenguaje es el medio por el cual se piensa y se aprende. Por ello, el desarrollo de las habilidades lingüísticas es imprescindible en la etapa de Infantil para favorecer en los estudiantes la destreza de ordenar y expresar su pensamiento; un aspecto clave para poder relacionarse en sociedad.

Diseñada para la etapa de Infantil, 1º y 2º de Primaria, y para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, su objetivo es ayudar a los alumnos a desarrollar el lenguaje oral y escrito a través de la gamificación y el refuerzo positivo.

El juego se compone de cuatro habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir. Con ellas, los estudiantes adquieren las siguientes capacidades:

Los puntos de articulación utilizados en el habla.

La conciencia fonológica, una destreza fundamental para el aprendizaje de la lectura y la escritura que permite a los alumnos reconocer y usar los sonidos del lenguaje oral.

La lectura comprensiva.

La escritura y su ortografía.

La aplicación, además, previene la aparición de dificultades de en la adquisición de la lectura y la escritura, o ayuda a corregirlas en el caso de que ya estén presentes.

La capacidad de establecer la relación del fonema (sonido) con el signo gráfico (letra) y viceversa, en base a la funcionalidad del lenguaje escrito, son procesos imprescindibles para desarrollar las habilidades de la lectura y la escritura.

Cada pantalla del juego tiene como objetivo encontrar o capturar el mayor número de aviones en un tiempo determinado. El paso del tiempo se representa través de un temporizador animado, que junto con el contador de aviones resultan motivantes  durante la ejecución de la actividad. Así, y cuando el estudiante obtiene cuatro aviones, se pasa a la pantalla premio, que estimula y potencia los tiempos de atención sostenida, así como los movimientos oculares que se realizan durante la lectura.

La puesta en práctica de esta metodología innovadora resulta muy enriquecedora para el alumnado, pues les servirá como método para reforzar la autonomía en las tareas, aumentar su autoestima y la tolerancia a la frustración durante los aprendizajes.


Referencias Bibliográficas:

EDUCACIÓN 3.0. (s. f.). EDUCACIÓN 3.0 Líder informativo en educación educativa. https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/lee-con-leo/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Happy Learning